Miocarditis secundaria a infección por virus de Influenza tipo B

Autores/as

  • Estrada Silva E. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Facultad de Medicina Autor/a
  • Perez Turrent M. A. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Facultad de Medicina Autor/a
  • Mier Prado M. A. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Facultad de Medicina Autor/a

Palabras clave:

Arritmias, influenza, miocarditis.

Resumen

La miocarditis es la inflamación del tejido miocárdico que se presenta de forma aguda, subaguda, crónica o fulminante. Su etiología está principalmente asociada a infecciones virales. La influenza afecta anualmente al 5-15% de la población mundial y se estima que el 1-5% de los pacientes evolucionan a miocarditis. Dentro de los casos asociados a influenza, la mayoría está asociado al virus tipo A y sólo el 8% al tipo B. La sintomatología de la miocarditis incluye disnea, dolor torácico y arritmias que suelen presentarse de 7 a 14 días después de la infección. El diagnóstico se basa en la clínica y se confirma con una biopsia Endo miocárdica.

Descargas

Publicado

2021-01-01

Número

Sección

Modalidad Investigación Clínica

Cómo citar

Miocarditis secundaria a infección por virus de Influenza tipo B. (2021). Revista De Extensión Científica En Salud, 1(4). https://recsu.upaep.mx/index.php/recsu/article/view/66