Estrato socioeconómico familiar y control del paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2 de 40 a 65 años adscrito al servicio de DiabetIMSS de la UMF1 de Campeche, México

Autores/as

  • Pedraza Hernandez H. H. Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar 13, Campeche Autor/a
  • Barrera Dardón C. Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar 13, Campeche Autor/a
  • González Dzib R. Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar 13, Campeche Autor/a

Palabras clave:

Control, diabetes, socioeconómico

Resumen

La Diabetes Mellitus tipo 2 es un problema de salud pública importante y ha sido designada como una de las cuatro enfermedades no transmisibles a solucionar; en la última década. En México, la diabetes tipo 2 es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal crónica y amputaciones no traumáticas, y es una de las 10 causas más frecuentes de hospitalización en adultos, con un importante impacto económico y un fuerte coste social, con una importante pérdida de bienestar a la sociedad, por los fallecimientos y pérdidas de calidad de vida que ocasiona y por la fuerte inversión de recursos que debe afrontar la sociedad para prevenir y paliar sus efectos.

Descargas

Publicado

2021-01-01

Número

Sección

Modalidad Investigación Clínica

Cómo citar

Estrato socioeconómico familiar y control del paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2 de 40 a 65 años adscrito al servicio de DiabetIMSS de la UMF1 de Campeche, México. (2021). Revista De Extensión Científica En Salud, 1(4). https://recsu.upaep.mx/index.php/recsu/article/view/61