Desarrollo funcional y estabilidad de hombro en nadadores de alto rendimiento universitarios UPAEP

Autores/as

  • Toxqui Tecuanhuey Jorge Alfredo Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Decanato de Ciencias de la Salud Autor/a
  • Pérez Quiroga C.L. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Decanato de Ciencias de la Salud Autor/a
  • Gonzales Henao M. E. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Decanato de Ciencias de la Salud Autor/a

Palabras clave:

Hombro doloroso, natación, fuerza de arrastre

Resumen

La articulación glenohumeral presenta una amplia libertad de movimiento en diferentes planos y rangos, así su estabilidad dada por tejido conectivo y muscular. Dentro de la natación funge como el motor principal de avance, sin embargo, al someterse a un estrés repetitivo por la cantidad de brazadas producidas en un entrenamiento de alto rendimiento a la larga perjudica la calidad del movimiento en los deportistas.

Descargas

Publicado

2021-01-01

Número

Sección

Modalidad Investigación Clínica

Cómo citar

Desarrollo funcional y estabilidad de hombro en nadadores de alto rendimiento universitarios UPAEP. (2021). Revista De Extensión Científica En Salud, 1(4). https://recsu.upaep.mx/index.php/recsu/article/view/51