Concordancia entre las fórmulas MDRD y CKD-EPI con respecto a la identificación de la enfermedad renal crónica en pacientes diabéticos tipo 2

Autores/as

  • Anguiano Méndez I. E. Instituto Mexicano del Seguro Social, Campeche | Universidad Autónoma de Campeche. Autor/a
  • Castillo Castañeda R. I. Medicina Interna HGZ1, Campeche Autor/a
  • González Dzib R. Instituto Mexicano del Seguro Social, Campeche Autor/a

Palabras clave:

Enfermedad renal crónica, MDRD, CKD-EPI

Resumen

La enfermedad renal crónica es un problema de salud pública en nuestro país y en todo el mundo, con incidencia y prevalencia crecientes. El riesgo de padecer enfermedad renal crónica se incrementa con el tiempo de evolución de la diabetes tipo 2 y con el descontrol metabólico crónico. Se han introducido nuevas ecuaciones de estimación de la función renal basadas en el nivel de creatinina y las variables demográficas. Los más utilizados son la modificación de la dieta en el estudio de la enfermedad renal (MDRD) y la ecuación más reciente de colaboración de epidemiología de la enfermedad renal crónica (CKD-EPI).

Descargas

Publicado

2021-01-01

Número

Sección

Modalidad Investigación Clínica

Cómo citar

Concordancia entre las fórmulas MDRD y CKD-EPI con respecto a la identificación de la enfermedad renal crónica en pacientes diabéticos tipo 2. (2021). Revista De Extensión Científica En Salud, 1(4). https://recsu.upaep.mx/index.php/recsu/article/view/50