Sobrepeso y obesidad en base al índice de masa corporal (IMC) en estudiantes de Medicina UPAEP que inician su servicio social
Palabras clave:
Obesidad, sobrepeso, prevalencia, epidemiologíaResumen
El sobrepeso y la obesidad son condiciones médicas caracterizadas por una excesiva acumulación de grasa corporal, resultado de un desequilibrio entre la ingesta calórica y el gasto energético. Estas condiciones están asociadas con diversas enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, cardiopatías, hipertensión y ciertos tipos de cáncer. La fisiopatología de la obesidad está influenciada por factores genéticos, ambientales y socioeconómicos. En México más del 70% de la población padece estas patologías y más del 50% de los afectados comienzan durante la adultez temprana, por lo cual un estudio de prevalencia sobre estas patologías en nuestro medio es de gran interés para la universidad y su comunidad. Objetivo General: Determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina que inician su servicio social en febrero de 2024 en UPAEP. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y unicéntrico con 204 estudiantes de medicina de UPAEP (132 mujeres y 72 hombres). Se emplearon básculas mecánicas con estadímetro para medir el peso, la estatura y calcular el índice de masa corporal y posteriormente los datos fueron analizados estadísticamente usando hojas de cálculo. Resultados: La prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población fue del 76.96%. Del total de 204 estudiantes, el 47.1% presentaron sobrepeso y el 52.9% obesidad. Por género, el 70.5% de las mujeres y el 88.9% de los hombres fueron clasificados con sobrepeso y obesidad. Conclusiones: El estudio demuestra una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad entre los estudiantes de medicina de UPAEP, superior a la estadística nacional. Estos resultados subrayan la necesidad de implementar medidas institucionales para promover estilos de vida saludables entre los estudiantes, con el fin de prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar su calidad de vida.