Síndrome metabólico entre trabajadores de dos diferentes niveles socioeconómicos a través de los criterios diagnósticos ATP IV

Autores/as

  • García Maximilien Farougia Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Escuela de Fisioterapia Autor/a
  • Pérez Quiroga Clara Luz Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Escuela de Fisioterapia Autor/a

Palabras clave:

Síndrome metabólico, nivel socioeconómico, riesgo aterogénico

Resumen

La prevalencia de síndrome metabólico y enfermedades cardiovasculares son cada vez más presentes en México. La desigualdad socioeconómica es un tema muy marcado en México, existen estudios que relacionan el estatus socioeconómico con el síndrome metabólico. El estudio busca comparar la presencia de síndrome metabólico en trabajadores con diferentes niveles socioeconómicos. 

Descargas

Publicado

2024-01-01

Número

Sección

Modalidad Investigación Epidemiológica

Cómo citar

Síndrome metabólico entre trabajadores de dos diferentes niveles socioeconómicos a través de los criterios diagnósticos ATP IV. (2024). Revista De Extensión Científica En Salud, 1(7). https://recsu.upaep.mx/index.php/recsu/article/view/400