Valoración oportuna para el diagnóstico de pinzamiento de hombro en deportistas de basquetbol y natación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
Palabras clave:
Basquetbol, deportistas, natación, pinzamiento de hombroResumen
El pinzamiento de hombro, llamado también impingement o hombro doloroso, ocurre por el pinzamiento del tendón subescapular en la zona subacromial. Existen distintas etiologías que favorecen esta lesión, como factores intrínsecos y extrínsecos.Los factores intrínsecos, se relaciona con la estructura anatómica del acromion, al espacio subacromial, forma de la clavícula, la tensión de la capsula, es decir, factores que inciden en la anatomía y funcionamiento de la articulación del hombro. Los factores extrínsecos, son situaciones externas a la articulación, como la actividad física o deporte que practique, la edad, sexo, estabilidad escapular entre otros. Existen dos tipos principales: pinzamiento primario, por biomecánica anormal de los músculos del manguito rotador que no trabajan correctamente, común en personas de más de 40 años y el pinzamiento secundario más común en deportistas o en población joven, ocasionado por el sobre uso de la articulación y movimientos repetitivos