Riesgo de lesión en jugadores adolescentes de fútbol por medio del functional movement screen y pruebas de aptitud física

Autores/as

  • Meza Pérez Isabel Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | Escuela de Fisioterapia Autor/a
  • Pérez Quiroga Clara Luz Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | Escuela de Fisioterapia Autor/a

Palabras clave:

Lesiones deportivas, fútbol, adolescentes, prevención

Resumen

En México la práctica deportiva ha tenido un alza significativa, según datos obtenidos en noviembre 2017 por el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF) apuntando que el 42.4 % de la población se encuentran activos físicamente con un 49.8 % de hombres y 36.0 % de mujeres, siendo el principal motivo de cuidar su salud en un 59.6 %. La literatura encontrada sobre esta prueba de detección se desarrolló con el objetivo de identificar déficits en movimientos que puede predisponer a una persona a las lesiones durante la actividad y la principal finalidad de exponer este tema es participar de manera segura durante la práctica deportiva ya que las lesiones músculo esqueléticas son una de las principales fuentes de pérdida de tiempo de participación, pérdida de ingresos y recursos en gastos médicos para el cuidado en jugadores de fútbol. 

Descargas

Publicado

2018-01-01

Número

Sección

Modalidad Investigación Clínica

Cómo citar

Riesgo de lesión en jugadores adolescentes de fútbol por medio del functional movement screen y pruebas de aptitud física. (2018). Revista De Extensión Científica En Salud, 1(1). https://recsu.upaep.mx/index.php/recsu/article/view/189