Prevalencia de insuficiencia arterial periférica y principales factores predisponentes en jóvenes universitarios de la UPAEP
Palabras clave:
Insuficiencia Arterial Periférica, jóvenes, universitarios, prevalenciaResumen
La enfermedad arterial periférica es una condición donde hay un estrechamiento del lumen arterial que da como resultado un flujo sanguíneo limitado hacia las extremidades. Actualmente su prevalencia a nivel mundial es de 200 millones de personas, representando 12 millones de muertes al año y cuya prevalencia con el paso del tiempo sigue aumentando. Existe mucha información que indica que son los adultos mayores entre los 60 y 75 años quienes más incidencia tienen sin embargo hoy en día también existen investigaciones en países como Cuba, Colombia y Estados unidos donde se encontró que los jóvenes son propensos a presentarla ya que los factores de riesgo han aumentado en dicha población resultado de un estilo de vida caracterizado por sedentarismo prolongado, ingesta de alimentos altos en colesterol y triglicéridos, tabaquismo y antecedentes familiares, no obstante en México la información es escasa. La insuficiencia arterial periférica es asintomática y puede culminar en aterosclerosis, por lo que es necesario un enfoque óptimo en la atención primaria.