Presencia de síntomas característicos de osteoartritis de rodilla en el personal de enfermería del hospital general de Acapulco

Autores/as

  • Sánchez Fernández Flor Angélica Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | Escuela de Fisioterapia Autor/a
  • Becerra Morales Nohemí Anais Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | Escuela de Fisioterapia Autor/a
  • Jara González Daniela Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | Escuela de Fisioterapia Autor/a
  • Ramírez Martínez Marco Arturo Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | Escuela de Fisioterapia Autor/a
  • López García Cristina Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | Asesora Facultad de Medicina Autor/a

Palabras clave:

Enfermeras, osteoartritis, rodilla

Resumen

La osteoartritis (OA) es el resultado de la pérdida de la función articular como consecuencia de la rotura del cartílago articular. La OA es un problema de salud pública debido a su alta incidencia y prevalencia. La padece al menos 15 % de la población mundial por arriba de los 60 años. Inclusive, se ha determinado que la OA es 10 a 12 veces más frecuente que la artritis reumatoide. En la articulación de rodilla los hallazgos radiológicos principales son pinzamiento del espacio articular, osteolitos en el comportamiento femoropatelar, y subluxación de la rodilla. 

Descargas

Publicado

2018-01-01

Número

Sección

Modalidad Investigación Clínica

Cómo citar

Presencia de síntomas característicos de osteoartritis de rodilla en el personal de enfermería del hospital general de Acapulco. (2018). Revista De Extensión Científica En Salud, 1(1). https://recsu.upaep.mx/index.php/recsu/article/view/181