Prevalencia del síndrome del túnel del carpo en los alumnos de instrumento de cuerda del Benemérito Conservatorio de Música del Estado de Puebla en adultos jóvenes

Autores/as

  • Lambarén Aguirre María Fernanda Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Escuela de Fisioterapia Autor/a
  • Rodríguez Gómez Gabriela Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Escuela de Fisioterapia Autor/a
  • Pérez Quiroga Clara Luz Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Escuela de Fisioterapia Autor/a

Palabras clave:

Síndrome del túnel del carpo, STC, epidemiología, músicos

Resumen

El síndrome del túnel del carpo es una neuropatía común con una incidencia mundial del 3.8%. Se define como el atrapamiento del nervio mediano en el túnel del carpo dando como resultado un aumento de presión dentro del túnel provocando alteraciones motoras, sensitivas y funcionales a nivel de antebrazo, muñeca y mano como: dolor, inflamación, parestesias, debilidad, atrofia y dificultad para la oposición debido a posiciones mantenidas de la muñeca en flexo-extensión o realizar trabajo manual repetitivo[1]; como en el caso de los músicos, que representan 0.3% de la población del país según la ENOE en 2014.

Descargas

Publicado

2019-01-01

Número

Sección

Modalidad Investigación Epidemiológica

Cómo citar

Prevalencia del síndrome del túnel del carpo en los alumnos de instrumento de cuerda del Benemérito Conservatorio de Música del Estado de Puebla en adultos jóvenes. (2019). Revista De Extensión Científica En Salud, 1(2). https://recsu.upaep.mx/index.php/recsu/article/view/176