Beneficios del ejercicio aeróbico de baja y mediana frecuencia a nivel óseo en mujeres con osteoporosis de la ‘casa del abue’ EN PUEBLA

Autores/as

  • Vergara Ramírez Alejandro Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | Escuela de Fisioterapia Autor/a
  • López García Cristina Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | Asesoria Facultad de Medicina Autor/a

Palabras clave:

Densitometría, Ejercicio aeróbico, Mineralización ósea, Osteopenia, Osteoporosis

Resumen

La osteoporosis (OP) se da cuando existe una disminución de la mineralización ósea, lo que provoca debilidad de las estructuras óseas teniendo como problemas secundarios un mayor riesgo de fracturas, las cuales principalmente se dan en cadera.

La realización del ejercicio es un factor fundamental para el mantenimiento e incremento de la masa ósea y ha demostrado un efecto positivo y protector sobre el sistema osteoarticular. Los ejercicios aeróbicos inducen al mantenimiento de la densidad mineral ósea en adultos mayores por la estimulación de los osteoblastos y disminuye a los osteoclastos haciendo que la masa ósea sea mejor y el hueso se mineralice de forma correcta disminuyendo los factores de riesgo de provocar una fractura a causa de la osteoporosis. 

Descargas

Publicado

2018-01-01

Número

Sección

Modalidad Investigación Clínica

Cómo citar

Beneficios del ejercicio aeróbico de baja y mediana frecuencia a nivel óseo en mujeres con osteoporosis de la ‘casa del abue’ EN PUEBLA. (2018). Revista De Extensión Científica En Salud, 1(1). https://recsu.upaep.mx/index.php/recsu/article/view/129